sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 16 de marzo de 2012
Caminar diariamente reduce 50% la predisposición genética a la obesidad
Marilín Marín
Según un estudio presentado este miércoles en Estados Unidos, caminar a un ritmo persistente una hora diaria puede reducir en un 50% la influencia genética a padecer de obesidad.
Los investigadores señalan: "Nuestro estudio muestra que el hecho de caminar a buen ritmo diariamente reduce la influencia genética en la obesidad, lo cual se traduce en una reducción a la mitad del índice de masa corporal (IMC)".
El efecto de la predisposición genética a la obesidad fue calculado en base a 32 variaciones genéticas que se considera influyen en el aumento de peso. En el estudio participaron 7.740 mujeres y 4.564 hombres. Los investigadores recolectaron datos sobre la actividad física de los participantes y las horas dedicadas a ver televisión durante dos años antes de evaluar el índice de masa corporal.
Los expertos mediante un comunicado revelan que “un estilo de vida sedentario marcado por el hecho de ver televisión cuatro horas al día aumenta la influencia de los genes sobre el tamaño de la cintura y hace subir 50% el índice de masa corporal (peso dividido por altura al cuadrado)".
jueves, 15 de marzo de 2012
Gobierno promueve donación de órganos
Marilín Marín
El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), busca concientizar a la población venezolana sobre la importancia de la donación de órganos como solución para quienes esperan la posibilidad de salvar o mejorar su calidad de vida.

El proceso de donación y trasplante de órganos es muy complejo, debido a que requiere un gran número de funciones y evaluaciones médicas, para ser realizado oportunamente. Elizabeth Montoya, asesora del Sistema de Procurador de Órganos y Tejidos (SPOT), aclaró que la población tiene el error de pensar que por ser donantes, en los centros de salud, el día que por diversa causa la persona tenga que ser intervenida quirúrgicamente, los médicos aplicarían la desconexión para extraer los órganos, situación que es totalmente falsa. “La desconexión total se realiza cuando el equipo médico evaluador haya constatado la muerte encefálica o cerebral del paciente y previa autorización de los familiares de ese paciente” indico.
Metamax celebra el Mes Mundial de la Mujer
Marilín Marín
Metamax, es una organización dedicada a fomentar un estilo de vida saludable, en el marco de la celebración del Mes Mundial de la Mujer y como parte de su campaña “Porque queremos cuidar de ti”, se efectuaran jornadas gratuitas de salud y belleza en el C.C. El Recreo, los días 22, 23 y 24 de marzo desde las 11.00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
Metamax, es una organización dedicada a fomentar un estilo de vida saludable, en el marco de la celebración del Mes Mundial de la Mujer y como parte de su campaña “Porque queremos cuidar de ti”, se efectuaran jornadas gratuitas de salud y belleza en el C.C. El Recreo, los días 22, 23 y 24 de marzo desde las 11.00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

En la Plaza Central del Centro Comercial, se realizarán una serie de actividades como: asesoría con nutricionistas, evaluación corporal y se contará además con la participación de la asociación sin fines de lucro Senosalud, la cual ofrecerá información sobre la prevención del cáncer de mama y a su vez, realizara ejercicios para detectarlo.
Descubrimiento: pérdida de un gen expande el cáncer de pulmón
Marilín Marín
Un estudio científico demostró que la pérdida del gen BRG1 debilita la respuesta de las células a unas hormonas útiles para prevenir el cáncer de pulmón, con lo que el tumor continúa creciendo y expandiéndose.
Un estudio científico demostró que la pérdida del gen BRG1 debilita la respuesta de las células a unas hormonas útiles para prevenir el cáncer de pulmón, con lo que el tumor continúa creciendo y expandiéndose.
Los resultados del estudio, llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), revelan por qué algunos tratamientos no funcionan en enfermos de cáncer de pulmón y han sido publicados en la revista de referencia "EMBO Molecular Medicine", según informó hoy en un comunicado ese centro de investigación.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)